El pasado 20 de agosto se anunció oficialmente desde Beijing que empresas europeas exportadoras de vino hacia China han sido elegidas para llevar a cabo las investigaciones sobre prácticas de ‘dumping’ y subvenciones abusivas a la exportación anunciadas el mes anterior. Dicha investigación está centrada en las bodegas que más volumen hayan exportado durante el pasado año. Tras un exhaustivo análisis a esas seis bodegas elegidas se decidirán una serie de medidas que serán aplicadas al resto de bodegas europeas.
Las seis las empresas investigadas, dos españolas (Cherubino Valsangiacomo y Félix Solís Avantis) y cuatro francesas (Castel Frères, La Guyennoise, Les Grands Chais de France y Moncigale-Marie Brizard, propietaria esta última de la bodega riojana Marqués del Puerto), como indica elmundovino.com. Los chinos podrían imponer tasas más altas a los vinos, con lo que los europeos perderían su ventaja competitiva. La tasa de importación es actualmente del 47%. El recargo podría subir al 70%.
La Unión Europea y China llevan varios meses inmersos en una guerra de aranceles y de medidas antidumping que a pocos iba a beneficiar. Lo que comenzó como un caso aislado, el de los paneles solares, ha ido desembocando en un sinfín de sectores que se han visto afectados, arrollados por una bola de nieve que iba creciendo cada vez más rápido como es el caso del vino español, por ejemplo. Leer más
https://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2013/08/vino-español.jpg394700Pablo Lluesmahttps://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.pngPablo Lluesma2013-08-28 17:31:102019-07-19 14:15:59El futuro del vino español pendiente de China
En el actual entorno económico, las organizaciones buscan constantemente nuevas formas de flexibilidad en su esfuerzo para devenir competitivas. Una de las avenidas hacia la flexibilización de las organizaciones es la externalización o outsourcing de recursos humanos en algunos procesos empresariales, tanto si es con el objetivo de recortar costes como con el de adquirir experiencia y know-how de organizaciones externas, la función de recursos humanos o algunos de sus componentes también han estado sujetos a la externalización desde hace ya tiempo (especialmente procesos de selección o actividades de formación). Leer más
Vuelve el Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones. Antes de que la mayoría de personas vuelvan de vacaciones qué mejor que dar un rápido vistazo a la actualidad dentro de sectores como los recursos humanos y las exportaciones. Leer más
https://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.png00Pablo Lluesmahttps://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.pngPablo Lluesma2013-08-22 16:50:492019-06-19 15:27:43El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones – Agosto
No todo son noticias negativas. La inesperada mejorar de la Unión Europea y de Estados Unidos en el segundo trimestre puede ser el comienzo de una etapa en la que por fin las exportaciones españolas puedan empezar a crecer con mayor tranquilidad. Esta mejora también es muy positiva para países como China y otros emergentes, que habían visto como algunos de sus principales clientes como la UE y EE.UU. se venían abajo. Leer más
Desde hace un tiempo que los expertos vienen hablando de la importancia del clima laboral al interior de las empresas, pero muchas organizaciones aún fallan en esto.Uno de los principales problemas que presentan es la falta de buenos canales de comunicación lo que imposibilita que los empleados se sientan parte del proyecto o que se involucren en el logro de los objetivos. Leer más
https://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.png00Maria Fernanda Talerohttps://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.pngMaria Fernanda Talero2013-08-20 16:40:242019-06-19 15:28:17Clima Laboral: la importancia del Factor Humano
El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones llega con su tercera edición de agosto. En el tratamos las últimas novedades en cuanto a los sectores tratados en el blog, los Recursos Humanos y las Exportaciones. Leer más
https://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.png00Pablo Lluesmahttps://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.pngPablo Lluesma2013-08-16 16:15:372019-06-19 15:28:32El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones – Agosto
Nos encontramos en una situación del mercado laboral español en la que las personas que tienen trabajo, están preocupados por no perderlo y las que no lo tienen viven desesperadas por encontrarlo. ¿Qué debemos hacer?, lo primero es adaptar la formación a las tendencias del momento, por ello si se está empezando a formarse se tiene que tener en cuenta los puestos de trabajo más emergentes en infojobs, ya que darán una visión de cuáles son las profesiones que tendrán más salida en un futuro próximo. Leer más
https://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.png00Maria Fernanda Talerohttps://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.pngMaria Fernanda Talero2013-08-13 16:54:262019-06-19 15:28:43Los puestos de trabajo más emergentes en Infojobs
La segunda entrega de El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones viene cargada de novedades. Entre los temas escogidos están los contratos indefinidos, problemas que afectan a la productividad laboral o el tiempo necesario para desconectar en vacaciones. En cuanto a exportaciones tratamos el problema del vino español en China, cómo afrontar las exportaciones a Latinoamérica y algunos temas más. Leer más
https://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.png00Pablo Lluesmahttps://gbsrecursoshumanos.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-rojo.pngPablo Lluesma2013-08-08 10:01:282019-06-19 15:28:57El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones – Agosto
En esta web utilizamos cookies técnicas propias para que el usuario pueda acceder y navegar por la web y analíticas de terceros para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios. Puede gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración. AceptarRechazarConfiguraciónPolítica de Cookies
Política de Cookies
Privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Cookies de preferencias o personalización.
Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis o medición.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies de publicidad comportamental.
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies para publicidad de terceros.
Son cookies almacenadas por terceras empresas. Nos permiten ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web. Si aceptas estas cookies, aceptas que se pueda tratar por terceros tu información y la recabada a través de estas cookies para la realización de un perfil comercial y poder realizar ofertas online personalizadas.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
El futuro del vino español pendiente de China
El pasado 20 de agosto se anunció oficialmente desde Beijing que empresas europeas exportadoras de vino hacia China han sido elegidas para llevar a cabo las investigaciones sobre prácticas de ‘dumping’ y subvenciones abusivas a la exportación anunciadas el mes anterior. Dicha investigación está centrada en las bodegas que más volumen hayan exportado durante el pasado año. Tras un exhaustivo análisis a esas seis bodegas elegidas se decidirán una serie de medidas que serán aplicadas al resto de bodegas europeas.
Las seis las empresas investigadas, dos españolas (Cherubino Valsangiacomo y Félix Solís Avantis) y cuatro francesas (Castel Frères, La Guyennoise, Les Grands Chais de France y Moncigale-Marie Brizard, propietaria esta última de la bodega riojana Marqués del Puerto), como indica elmundovino.com. Los chinos podrían imponer tasas más altas a los vinos, con lo que los europeos perderían su ventaja competitiva. La tasa de importación es actualmente del 47%. El recargo podría subir al 70%.
La Unión Europea y China llevan varios meses inmersos en una guerra de aranceles y de medidas antidumping que a pocos iba a beneficiar. Lo que comenzó como un caso aislado, el de los paneles solares, ha ido desembocando en un sinfín de sectores que se han visto afectados, arrollados por una bola de nieve que iba creciendo cada vez más rápido como es el caso del vino español, por ejemplo. Leer más
Externalización de los Recursos Humanos
En el actual entorno económico, las organizaciones buscan constantemente nuevas formas de flexibilidad en su esfuerzo para devenir competitivas. Una de las avenidas hacia la flexibilización de las organizaciones es la externalización o outsourcing de recursos humanos en algunos procesos empresariales, tanto si es con el objetivo de recortar costes como con el de adquirir experiencia y know-how de organizaciones externas, la función de recursos humanos o algunos de sus componentes también han estado sujetos a la externalización desde hace ya tiempo (especialmente procesos de selección o actividades de formación). Leer más
El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones – Agosto
Vuelve el Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones. Antes de que la mayoría de personas vuelvan de vacaciones qué mejor que dar un rápido vistazo a la actualidad dentro de sectores como los recursos humanos y las exportaciones. Leer más
Mejora la UE: ¿Qué harán las exportaciones españolas?
No todo son noticias negativas. La inesperada mejorar de la Unión Europea y de Estados Unidos en el segundo trimestre puede ser el comienzo de una etapa en la que por fin las exportaciones españolas puedan empezar a crecer con mayor tranquilidad. Esta mejora también es muy positiva para países como China y otros emergentes, que habían visto como algunos de sus principales clientes como la UE y EE.UU. se venían abajo. Leer más
Clima Laboral: la importancia del Factor Humano
Desde hace un tiempo que los expertos vienen hablando de la importancia del clima laboral al interior de las empresas, pero muchas organizaciones aún fallan en esto.Uno de los principales problemas que presentan es la falta de buenos canales de comunicación lo que imposibilita que los empleados se sientan parte del proyecto o que se involucren en el logro de los objetivos. Leer más
El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones – Agosto
El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones llega con su tercera edición de agosto. En el tratamos las últimas novedades en cuanto a los sectores tratados en el blog, los Recursos Humanos y las Exportaciones. Leer más
Los puestos de trabajo más emergentes en Infojobs
Nos encontramos en una situación del mercado laboral español en la que las personas que tienen trabajo, están preocupados por no perderlo y las que no lo tienen viven desesperadas por encontrarlo. ¿Qué debemos hacer?, lo primero es adaptar la formación a las tendencias del momento, por ello si se está empezando a formarse se tiene que tener en cuenta los puestos de trabajo más emergentes en infojobs, ya que darán una visión de cuáles son las profesiones que tendrán más salida en un futuro próximo. Leer más
El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones – Agosto
La segunda entrega de El Boletín de Recursos Humanos y Exportaciones viene cargada de novedades. Entre los temas escogidos están los contratos indefinidos, problemas que afectan a la productividad laboral o el tiempo necesario para desconectar en vacaciones. En cuanto a exportaciones tratamos el problema del vino español en China, cómo afrontar las exportaciones a Latinoamérica y algunos temas más. Leer más